Categorias: Blog

Cómo saber cuál es el mejor momento para hacer surf

El mejor momento para hacer surf depende de múltiples factores: las mareas, el viento, la dirección del oleaje, la hora del día y, por supuesto, tu propio nivel. Conocer estas variables es la clave para disfrutar del surf con seguridad y progresar más rápido.
El amanecer suele ofrecer condiciones ideales para surfear: viento calmado y olas limpias.
Muchos surfistas se hacen la misma pregunta: ¿Cuál es el mejor momento para hacer surf?. La respuesta no es sencilla porque depende de muchos elementos, pero sí hay reglas generales que ayudan a tomar decisiones más acertadas. Con la práctica y la observación del mar aprenderás a interpretar las señales de la naturaleza y sabrás en qué momentos las olas estarán en su mejor versión.

Factores que determinan el mejor momento para surfear

Para elegir el mejor momento para hacer surf hay que tener en cuenta las siguientes condiciones:

1. Las mareas

Las mareas influyen directamente en la forma de la ola. Algunas playas funcionan mejor en marea baja, otras en media marea y algunas pocas en marea alta. Por ejemplo, las playas con fondos de arena suelen cambiar mucho según la marea, mientras que los arrecifes o point breaks son más consistentes.

2. El viento

El viento es un factor determinante. Un viento offshore (de tierra al mar) ordena la ola y la hace más perfecta, mientras que un viento onshore (del mar a tierra) suele estropearla, creando espuma y desorden. Además, el viento lateral puede dificultar el take off y el equilibrio.

3. El swell

El swell es el oleaje generado por tormentas en mar abierto. Su tamaño, dirección y periodo afectan la calidad de las olas. Un swell con buen periodo (tiempo entre olas) suele producir olas más potentes y largas.

4. La hora del día

Los mejores momentos suelen ser el amanecer y el atardecer. A esas horas el viento suele estar calmado, la luz es más agradable y hay menos gente en el agua. Además, el surf al amanecer transmite una sensación única de conexión con la naturaleza.

¿Cuál es el mejor horario para hacer surf?

Aunque no hay una fórmula universal, en la mayoría de spots del mundo los mejores horarios son:

  1. Al amanecer: viento suave, agua tranquila y ambiente mágico.
  2. Media mañana: puede ser ideal en días sin viento fuerte.
  3. Atardecer: olas limpias, menos calor y una energía muy especial.

En definitiva, si quieres asegurarte buenas condiciones, apuesta por las primeras horas del día o el último tramo de luz.

Aplicaciones y herramientas para predecir el mejor momento para hacer surf

Hoy en día no dependemos solo de la intuición. Existen apps y webs que permiten prever las condiciones con antelación:

  • Windguru: ideal para consultar viento y oleaje.
  • Surfline: usada por profesionales para planificar entrenamientos.
  • Windy: perfecta para analizar el comportamiento del viento.
  • Surf-forecast: Una de nuestras preferidas por su sencillez

La clave es no fiarse al 100% de la predicción, sino combinar la información de varias fuentes y contrastarla con la experiencia propia.

El mejor momento para hacer surf en función de tu nivel

No todos los surfistas buscan las mismas condiciones. El mejor momento para hacer surf varía en función de tu experiencia:

Principiantes

Para los surfistas principiantes, lo ideal son olas pequeñas, ordenadas y suaves, preferiblemente con poca gente. Las medias mareas y días con poco viento son perfectos para aprender.

Intermedios

Pueden empezar a buscar olas con más fuerza, periodos largos y swells medianos. Aquí es clave aprender a leer la previsión para progresar en maniobras.

Avanzados

Buscan swells grandes, mareas específicas y condiciones más desafiantes. Para ellos, el mejor momento puede coincidir con temporales fuertes o marejadas.

Seguridad y mejores prácticas en el agua

Elegir bien el momento para surfear no solo afecta a la diversión, también a la seguridad. Algunos consejos básicos son:

  • Evita surfear en condiciones demasiado grandes para tu nivel.
  • Respeta siempre las normas de prioridad en las olas.
  • Consulta la previsión de corrientes y mareas antes de entrar.
  • Si dudas, entra al agua acompañado.

Consejos prácticos para encontrar el mejor momento para hacer surf

Para sacar el máximo partido de cada sesión de surf:

  • Visita la playa con tiempo y observa cómo evolucionan las olas.
  • Habla con surfistas locales: conocen bien los secretos de cada spot, ellos saben bien la situación de los fondos.
  • Lleva siempre material adecuado a la temporada y temperatura del agua.
  • Mantén la mente abierta: a veces las mejores sesiones aparecen cuando menos lo esperas.

Conclusión

El mejor momento para hacer surf no depende de la suerte, sino de tu capacidad para interpretar la naturaleza. Aprender a leer mareas, vientos y oleajes te dará ventaja para elegir la hora adecuada, progresar más rápido y disfrutar del mar con seguridad.

Watsay Surf School: aprende a elegir el mejor momento

En Watsay Surf School te enseñamos a interpretar las condiciones del mar, a leer las mareas y a identificar cuándo surfear en cada playa. Con la ayuda de nuestros monitores, sabrás cuál es el mejor momento para hacer surf según tu nivel y mejorarás sesión tras sesión. Otra opción son nuestros campamentos de surf en Cantabria, en Watsay disponemos de surf camp para menores, surf camp para adultos y cursos de surf

Preguntas frecuentes sobre el mejor momento para hacer surf

¿Es mejor surfear por la mañana o por la tarde?

En la mayoría de playas, al amanecer y al atardecer las condiciones son más limpias gracias a la calma del viento.

¿Qué marea es la mejor para surfear?

Cada playa responde diferente, pero en general la media marea suele ofrecer olas más estables y predecibles.

¿Puedo aprender a leer las previsiones de surf fácilmente?

Sí, combinando apps como Windguru con la observación directa del mar y la experiencia en el agua.

 

Compartir

Entradas recientes

Surf y ergonomía: cómo cuidar la postura para evitar lesiones crónicas

El surf y la ergonomía están íntimamente relacionados. Una buena postura en la tabla no…

1 semana hace

Surf y cambio climático: cómo se ven afectadas las olas

El surf y el cambio climático están más relacionados de lo que parece. La subida…

1 semana hace

Surf y Salud Mental: cómo las olas reducen el estrés

El surf y la salud mental están más conectados de lo que imaginas. No solo…

1 semana hace

Cómo se forman las mareas y su importancia en el surf

Comprender cómo se forman las mareas es fundamental para todo amante del surf. Las mareas…

2 meses hace

Surf en España: Descubre los secretos para disfrutar del surf

Hablar del surf en España es hablar de un deporte que ha crecido al ritmo…

4 meses hace

Historia del surf en Berria: cómo se convirtió en un spot de referencia

Hablar de la historia del surf en Berria es hablar de la evolución del surf…

4 meses hace