Categorias: Blog

¿Qué pasa en tu cuerpo cuando llevamos tiempo sin olas?

Es bastante normal que a lo largo de la temporada de olas tengamos uno, dos o tres días sin olas, pero, ¿Qué pasa en nuestro organismo y estado de ánimo cuando dejamos de hacer surf durante mucho tiempo?.

Cuando dejamos mucho tiempo de hacer surf nos cuesta encontrar motivación para volver al agua. Consideramos importante que entiendas qué es lo que pasa cuando dejamos de surfear.

¿Qué pasa si dejas de hacer surf durante periodos de tiempo largos?

Uno a tres días sin surfear

Dejar de uno a tres días de surfear no nos trae muchas consecuencias, incluso puede llegar a ser beneficioso si llevas mucho tiempo sin descanso. Tu cuerpo se recupera, regeneras fibras y recuperas fuerza.

Una Semana sin surf

Las fibras de tus músculos empiezan a suavizarse demasiado, los niveles de energía de tu cuerpo empiezan a estar descompensados. Una semana es algo muy común en casi todos los surfistas, vacaciones, familia etc. Es mucho, no te dejes, recomendamos hacer cualquier otro deporte alternativo, nada, corre, un poco de gim, entrenamientos específicos de surf o lo que sea que te ayude a activar el organismo. Empiezas a sentir mono de Olas.

Dos semanas sin surfear ☹

El organismo en general empieza a ser más lento. A nivel celular, los niveles de energía empiezan a estar por los suelos, la grasa empieza a ganar terreno. El estrés y el insomnio hacen su aparición ¡Necesito olas! No aguanto el curro y empiezo a estar más irritable.

Un mes, rasca una chusta de donde se pueda o empiezas a morir.

Todo el beneficio que has conseguido durante la temporada de olas en el aspecto de fuerza y resistencia está desapareciendo. Tus músculos menguan, la resistencia cardiovascular disminuye y cosas y rutinas cotidianas empiezan a costar mucho trabajo, no puedes ni subir escaleras.

Más de un mes sin hacer surf, “ahora si que has muerto”

No eres persona, empiezas a no mirar ni los partes, te cagas en todo, te sientes gordo, no tienes músculo, todo tu ser es lento, los niveles de endorfinas a los que tu cuerpo estaba acostumbrado caen, tu carácter empieza a ser insoportable, comes mal, todo te da igual, la vida no tiene sentido para ti, en definitiva has muerto.

Nuestro sábio consejo:

Levántate, activa ese cuerpo morcillero, no dejes que el tiempo corra, no me digas que no ha habido olas en un mes que no me lo creo, alguna chusta siempre se rasca, ánimo chicos todavía estáis a tiempo.

Escuela de surf Watsay

Compartir

Entradas recientes

Cómo saber cuál es el mejor momento para hacer surf

El mejor momento para hacer surf depende de múltiples factores: las mareas, el viento, la…

6 días hace

Surf y ergonomía: cómo cuidar la postura para evitar lesiones crónicas

El surf y la ergonomía están íntimamente relacionados. Una buena postura en la tabla no…

2 semanas hace

Surf y cambio climático: cómo se ven afectadas las olas

El surf y el cambio climático están más relacionados de lo que parece. La subida…

2 semanas hace

Surf y Salud Mental: cómo las olas reducen el estrés

El surf y la salud mental están más conectados de lo que imaginas. No solo…

2 semanas hace

Cómo se forman las mareas y su importancia en el surf

Comprender cómo se forman las mareas es fundamental para todo amante del surf. Las mareas…

3 meses hace

Surf en España: Descubre los secretos para disfrutar del surf

Hablar del surf en España es hablar de un deporte que ha crecido al ritmo…

4 meses hace