El surfer auténtico no puede permitirse demasiada fama. El surfer auténtico no puede permitirse estar aislado de su rompiente.El surfer auténtico no puede permitirse aspirar a un millón de dólares. El surfer auténtico no puede permitirse dominar la competición. Si lo hace, se convierte en objeto patético y desafortunado de las tentaciones de todo el mundo. El surfer debe ser puro, fuerte, calculador, preciso. Debe ser una combinación de atleta espartano, de técnico, de cosmonauta futurista sobre las olas. No debe ser la imagen de un héroe, de un millonario, de un campeón o de un triunfador. Esa es la filosofía que debe adoptar un surfer si de verdad quiere tener éxito consigo mismo en el surf.
Os dejamos este video de rasta que a nosotros nos motiva bastante 🙂
[su_vimeo url=»https://vimeo.com/144459572″ width=»700″]
Texto extraído del libro «Historia del surfing en Cantabria» de Jose Pellón lo escribió Midget Farrelly en 1968.
Por supuesto el texto hay que saberlo interpretar, esto lo dejo para vuestras cabezas.
El mejor momento para hacer surf depende de múltiples factores: las mareas, el viento, la…
El surf y la ergonomía están íntimamente relacionados. Una buena postura en la tabla no…
El surf y el cambio climático están más relacionados de lo que parece. La subida…
El surf y la salud mental están más conectados de lo que imaginas. No solo…
Comprender cómo se forman las mareas es fundamental para todo amante del surf. Las mareas…
Hablar del surf en España es hablar de un deporte que ha crecido al ritmo…