Categorias: Blog

3 olas terroríficas que te matarán si intentas surfearlas.

Lógicamente hay muchas olas que pueden hacer que pierdas la vida surfeándolas, aun teniendo el nivel suficiente para hacerlo. También decir que hay otras muchas que están al nivel de las que aquí vamos a describir, sin embargo en este caso hemos decidido elegir 3 de las olas más aberrantes y terroríficas del planeta.

1 SHIPSTERN BLUFF – TASMANIA

Esta ola está situada en el extremo sur de Tasmania (al sur de Australia) y es una auténtica aberración de la naturaleza,  solo verla da mucho miedo.

Shipstern Bluff tiene una característica que la hace muy especial y es que dentro de la misma ola se produce un bestial e impredecible bache que hace que surfearla sea realmente complicado, en ocasiones se ve un tubo dentro de otro tubo.

Además de esto, tenemos que decir que esta bestia rompe directamente sobre una plataforma de roca granítica sobre la que si te caes quedarás aplastado como si fueras una hamburguesa de carne picada especialmente cocinada para los enormes tiburones blancos que merodean frecuentemente por la zona.

Los meses del año en los que puedes ver esta ola alcanzando su máximo tamaño son desde mediados de Diciembre hasta final de Enero, y tenemos que decir que hay que tener muchas pelotas para echarte al agua cuando esta bestia se encuentra en su máximo esplendor.

 

[su_youtube_advanced url=»https://www.youtube.com/watch?v=oH_SI3nseYM» width=»800″ height=»500″ controls=»no» autohide=»yes» showinfo=»no» autoplay=»yes» loop=»yes» rel=»no» modestbranding=»yes» theme=»light»]

 

2 CYCLOPS – AUSTRALIA

Esta ola se encuentra en el extremo sur de Australia Occidental no hay un patrón estacional definido para que esta ola rompa, los vientos del noreste son los más favorables para surfearla y el swell ideal debería de venir orientado del suroeste. Es una ola muy poco frecuentada por su situación geográfica, además solo se puede acceder a ella en barco y entre los muchos peligros de surfearla se encuentran los gordísimos tiburones blancos que frecuentan la zona.

La ola se forma en aguas muy profundas y rompe sobre un arrecife de coral en el que si pierdes el control puedes quedar hecho sushi al más puro estilo japonés. La dificultad de esta ola es extrema puesto que es totalmente impredecible, en la misma sesión puede dar olas perfectas y surfeables y también auténticos monstruos deformados y completamente insurfeables.

[su_youtube_advanced url=»https://www.youtube.com/watch?v=_N_-vxfz4uw» width=»800″ height=»500″ controls=»no» autohide=»yes» showinfo=»no» autoplay=»yes» loop=»yes» rel=»no» modestbranding=»yes» theme=»light»]

3 TEAHUPOO

De todas estas olas Teahupoo es la más conocida sin duda, estamos muy acostumbrados a ver imágenes impactantes de esta otra aberración de la naturaleza, pero no por esto debemos dejar de incluirla en esta lista. Seguramente será una de las olas más complicadas de surfear del planeta.

La ola se encuentra en Tahití, en la costa sur de la polinesia francesa. Es en el mes de Agosto cuando esta ola suele alcanzar su máximo tamaño con olas brutales que rompen sobre arrecife de coral afilado, en el que te cubre por el tobillo. Fue surfeada por “primera vez” o por lo menos eso se dice en el año 2000 por Laird Hamilton y actualmente es considerada como la ola más peligrosa del planeta. No en vano han muerto ya cinco personas intentando surfear esta bestia.

[su_youtube_advanced url=»https://www.youtube.com/watch?v=7woVTuN8k3c» width=»800″ height=»500″ controls=»no» autohide=»yes» showinfo=»no» autoplay=»yes» loop=»yes» rel=»no» modestbranding=»yes» theme=»light»]

Feliz Halloween a todos, esperamos que estas 3 olitas os hayan aterrado a todos.

 

Compartir

Entradas recientes

Cómo saber cuál es el mejor momento para hacer surf

El mejor momento para hacer surf depende de múltiples factores: las mareas, el viento, la…

6 días hace

Surf y ergonomía: cómo cuidar la postura para evitar lesiones crónicas

El surf y la ergonomía están íntimamente relacionados. Una buena postura en la tabla no…

2 semanas hace

Surf y cambio climático: cómo se ven afectadas las olas

El surf y el cambio climático están más relacionados de lo que parece. La subida…

2 semanas hace

Surf y Salud Mental: cómo las olas reducen el estrés

El surf y la salud mental están más conectados de lo que imaginas. No solo…

2 semanas hace

Cómo se forman las mareas y su importancia en el surf

Comprender cómo se forman las mareas es fundamental para todo amante del surf. Las mareas…

3 meses hace

Surf en España: Descubre los secretos para disfrutar del surf

Hablar del surf en España es hablar de un deporte que ha crecido al ritmo…

4 meses hace